MAPA DEL WEB
3- Histología. Universidad de Salamanca.
|
![]() |
Estas páginas contienen algunas informaciones básicas sobre nutricion humana y sobre algunos mitos e inexactitudes difundidas en los medios de comunicación
Han sido preparadas por Miguel Calvo , profesor de la Universidad de Zaragoza
NECESIDADES NUTRICIONALES HUMANAS
Los seres humanos necesitamos para sobrevivir y desarrollarnos normalmente, solamente una pequeña cantidad de componentes individuales.

Algunas preguntas sobre el agua

La energía metabólica puede obtenerse de distintas fuentes, como son la grasa, carbohidratos y proteinas. Aunque unas son mejores fuentes que otras, en este aspecto concreto son reeemplazables entre si. Los carbohidratos y las proteinas aportan unas 4 Kcal/gramo mientras que los lípidos aportan unas 9 Kcal/gramo.
Además de carbohidratos, lípidos y proteinas, algunos otros componentes de la dieta también tienen valor calórico. El alcohol aporta unas 7 Kcal/g, y pueded representar una parte importante en el consumo energético de algunas personas. El ácido acético (presente en el vinagre) es damasiado corto para considerarlo un ácido graso, pero en su metabolismo proporciona también energía (unas 3,5 Kcal/g). El ácido cítrico, presente en muchas frutas y utilizado en grandes cantidades en la bebidas refrescantes, aporta unas 2,5 Kcal/g
. 
Proteinas , para utilizarlas como fuente de aminoácidos utilizables para construir las proteinas del propio organismo y también como fuente de nitrógeno biodisponible para sintetizar otras sustancias.

Algunas sustancias individuales: Son
Algunos son indispensables para nuestro organismo. Para que sirven?. Necesitamos tomar suplementos?
Existe también en este servidor información sobre aditivos alimentarios, incluyendo la lista con todos los números de código de la Unión Europea
7- Cristalografía. IberCaja.
Introducción
Generalidades, definiciones, ramas...
Geodinámica externa - 1ª parte
Introducción, meteorización, viento y gravedad, aguas continentales.
Geodinámica externa - 2ª parteIntroducción, meteorización, viento y gravedad, aguas continentales.
Mares y océanos, geomorfología climática.
Geodinámica interna - 1ª parte
Tectónica de placas.
Geodinámica interna - 2ª parteTectónica de placas.
Volcanes, seísmos.
Petrografía - 1ª parte
Rocas exógenas o sedimentarias.
Petrografía - 2ª parteRocas exógenas o sedimentarias.
Rocas endógenas ígneas, rocas endógenas metamórficas.
Mineralogía
Materia mineral, propiedades, clasificación.
Materia mineral, propiedades, clasificación.
9-
No hay comentarios:
Publicar un comentario