Biología y Geología

Biología y Geología, Domingo Jesús Castillo Zamora. Extremadura.

Páginas

  • Página principal
  • En este blog tenemos:
  • Animaciones.
  • Actividades interactivas E.S.O.
  • E.S.O.
  • E.S.O. y Bachillerato.
  • Bachillerato.
  • 2º Bachillerato
  • Créditos.

Animaciones.





1- Animaciones de Biología creadas por John Kyrk.



2- Animaciones de Biología.




3- Energía maremotriz.

https://cienciasnaturales.es/MAREMOTRIZEROSKI.swf


4- Biomasa.



5- Petróleo.

https://cienciasnaturales.es/PETROLEO.swf


6- Carbón.


https://cienciasnaturales.es/CARBON.swf



7- Energía nuclear.



8- Gas natural.





9- Animaciones de Geología.


http://cienciasnaturales.es/ANIMACIONESGEOLOGIA.swf



10- Enfermedades transmitidas por vectores.El Mundo.




11- Calendario polínico. El Mundo.

https://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2014/04/polen/polen.html


12- ¿Seguro que esa comida es light? El Mundo.



13- Absorción radical.

http://passel.unl.edu/pages/animation.php?a=AbsorcionRadical.swf&b=1130281908



14- La transpiración.

http://passel.unl.edu/pages/animation.php?a=transpiration_esp.swf&b=1123877620


15-






1- http://www.biologia.edu.ar/animaciones/index.htm




Célula Eucariota
Membrana
ADN y Síntesis Proteica
Mitosis - Meiosis  

Regulación del ciclo
Ciclos biológicos
Patógenos
Bacterias
Virus
Genética
Inmunidad
Generación de energía
Varios







Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Actividades interactivas E.S.O.

  • 1- Laboratorios de Ciencias.
  • 2- Mirando a las estrellas.
  • 3- Laboratorio de Biología y Geología.
  • 4- La Célula.
  • 5- El Universo. 1º ESO.
  • 6- El Universo.
  • 7- Aparato locomotor y la nutrición.
  • 8- Sostenible. Salvando el Planeta.
  • 9- Hola Universo.
  • 10- Los seres vivos.
  • 11- Biodiversidad.
  • 12- El mundo de Gregor Mendel.
  • 13- Biomoléculas inorgánicas y orgánicas.
  • 14- Animales invertebrados.
  • 15- Animales vertebrados.
  • 16- Los cinco sentidos.
  • 17- Ciclo celular en células somáticas.
  • 18- Las algas.
  • 19- La célula.
  • 20- Los pájaros del patio.
  • 21- Formaciones vegetales del litoral mediterráneo.
  • 22- Los órganos de los sentidos.
  • 23- Aparatos del cuerpo humano.
  • 24- Microbios: moneras, protistas, hongos.
  • 25- El mundo de las plantas.
  • 26- Tectónica de Placas.
  • 27- La Tierra.
  • 28- El Sistema Solar 1.
  • 29- El Sistema Solar 2.
  • 30- Los animales.
  • 31- Prevención de drogodependencias.
  • 32- Minerales.
  • 33- Rocas.
  • 34- Fósiles.
  • 35- Volcanes.
  • 36- Terremotos.
  • 37- Ciclo de Wilson.
  • 38- Universo.
  • 39- Sistema Solar.
  • 40- Alimentos.
  • 41- Insectos.
  • 42- Actividades de Biología para Secundaria. AmBientech.
  • 43- Geomorfología.Bachillerato.

E.S.O.

  • 1- Varios temas de Biología. Numerosos ejercicios. Aula 2005.
  • 2- Algunos temas de Geología. Con ejercicios. Aula 2005.
  • 3- Climas y paisajes.
  • 4- Ciencias de la Naturaleza. 1º ESO. Cidead.
  • 5- Ciencias de la Naturaleza. 2º ESO. Cidead.
  • 10- Leyes de Mendel.
  • 11- El sistema circulatorio para alumnos de 3º E.S.O. Procomún.
  • 13- Un planeta azul: la hidrosfera. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.
  • 14- La atmósfera, el manto que nos protege. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.
  • 15- La Tierra, un planeta lleno de vida. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.
  • 16- La geosfera, la roca que habitamos. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.
  • 17- Esculpiendo el paisaje. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.
  • 18- Los agentes secretos del relieve. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.
  • 19- Microorganismos, los seres vivos más sencillos. 1º ESO. CREA. Junta de Extremadura.

E.S.O. y Bachillerato.

  • 1- Proyecto Biosfera.
  • 2- Nuestro cuerpo en un clic.
  • 3- El cuerpo humano interactivo.
  • 4- El Sistema Nervioso.
  • 5- El cuerpo humano.
  • 6- Anatomía humana.
  • 7- Tabla Periódica dinámica.
  • 8- Terremoto. Anatomía de un terremoto. elmundo.es.
  • 9- Astronomía.
  • 10- Las aves rapaces. Todacultura.com
  • 11- Micología. Todocultura.com.
  • 12- Minerales y rocas.
  • 13- Minerales, rocas y fósiles con imágenes. Instituto Geológico y Minero de España.
  • 14- Museo de Mineralogía. Universidad Autónoma de Madrid.
  • 15- Árboles.
  • 16- Lista de animales.
  • 17- Climatología.
  • 18- Animales invertebrados.
  • 19- Animales vertebrados.
  • 20- CIENCIAnet.
  • 21- Guía de Alimentación y Salud.
  • 22- ADN. El alfabeto de la vida. IberCaja.
  • 23- Los volcanes. IberCaja.
  • 24- Las Leyes de Mendel. IberCaja.
  • 25- Estrellas. IberCaja.
  • 26- Frutos.
  • 27- Herbarium.
  • 28- Información aerobiológica en Extremadura. AeroUEx.
  • 29- Zoología.
  • 30- Anatomía humana.
  • 31- Botánica.
  • 32- Rincón didáctico Biología y Geología. Educarex. Junta de Extremadura.
  • 33- Constructor 2.0. Educarex. Junta de Extremadura.

Animaciones.

  • 1-Animaciones de Biología creadas por John Kyrk.
  • 2-Animaciones de Biología.
  • 3- Energía maremotriz.
  • 4-Biomasa.
  • 5- Petróleo.
  • 6- Carbón.
  • 7- Energía nuclear.
  • 8- Gas natural.
  • 9-Animaciones de Geología.
  • 10-Enfermedades transmitidas por vectores.El Mundo.
  • 11- Calendario polínico. El Mundo.
  • 12- ¿Seguro que esa comida es light? El Mundo.
  • 13- Absorción radical.
  • 14- La transpiración.

Bachillerato.

  • 1- Histología vegetal.
  • 2- Atlas de Histología Vegetal y Animal. Universidad de Vigo.
  • 3- Histología. Universidad de Salamanca.
  • 4- Atlas de Histología. UDH Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Podemos ver fotos muy buenas.
  • 5- Botanica on line.Libro electrónico sobre Fisiología Vegetal.Universidad de losAndes. Mérida. Venezuela.
  • 6- Fundamentos de Nutrición.
  • 7- Cristalografía. IberCaja.
  • 8- Geología.

2º Bachillerato.

  • 1- Manual de Biología Celular.
  • 2- Aula virtual de Biología.
  • 3- Introducción a la Biotecnología.Universidad de Granada.
  • 4- Ingeniería Genética Industrial .Universidad de Granada.
  • 5- Biomoléculas. Universidad del País Vasco.
  • 6- Microbiología. Universidad de Granada.
  • 7- Introducción al Sistema Inmune. Universidad de Granada.
  • 8- Departamento de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad de Salamanca.
  • 9- El Proyecto Biológico.
  • 10- Microbiología.
  • 11- Bioquímica y Biología molecular. Biomodel.
  • 12- Ejercicios de autoevaluación y repaso de Biología de 2º curso de Bachillerato.EducaMadrid.
  • 13- Nuestro increíble sistema de defensas. CREA.
  • 14- Curso de Biología. Materiales multimedia.
  • 15- Curso de Biología. Bionova.

Buscar en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mascota adoptada.


adopt your own virtual pet!

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mis insignias digitales del Ministerio de Educación:

1.El blog de aula como herramienta colaborativa.

1.El blog de aula como herramienta colaborativa.

2.Convivencia escolar prevención e intervención.

2.Convivencia escolar prevención e intervención.

3.Tutores para la formación en Red.

3.Tutores para la formación en Red.

4.El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación.

4.El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación.

5.Aprendizaje Basado en Proyectos. Secundaria y Bachillerato.

5.Aprendizaje Basado en Proyectos. Secundaria y Bachillerato.

6.Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom).

6.Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom).

7.Alimentación y nutrición para una vida saludable.

7.Alimentación y nutrición para una vida saludable.

8.REA Ciencias.

8.REA Ciencias.

9.Enrédate con AprendeINTEF.

9.Enrédate con AprendeINTEF.

10.Navega por la información.

10.Navega por la información.

11.Dinamiza tus clases con Symbaloo.

11.Dinamiza tus clases con Symbaloo.

12.¿Postureo o salud?

12.¿Postureo o salud?

13.Enseñar y evaluar la competencia digital.

13.Enseñar y evaluar la competencia digital.

14.Comunícate en digital.

14.Comunícate en digital.

15.¿Gestionas eficazmente tu información?

15.¿Gestionas eficazmente tu información?

16.Gamificación en el aula.

16.Gamificación en el aula.

17.Entornos personales de aprendizaje.

17.Entornos personales de aprendizaje.

18.Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y de la competencia básica en Ciencia y Tec.

18.Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y de la competencia básica en Ciencia y Tec.

19.Narrativa Digital en el Aula.

19.Narrativa Digital en el Aula.

20.Uso educativo de la narración digital.

20.Uso educativo de la narración digital.

21.Educación Expandida con nuevos medios.

21.Educación Expandida con nuevos medios.

22.Alfabetizaciones múltiples, más allá de la lectura.

22.Alfabetizaciones múltiples, más allá de la lectura.

23.Visualiza pensamientos e ideas.

23.Visualiza pensamientos e ideas.

24.Organiza una actividad para CodeWeek, la Semana Europea de la Programación.

24.Organiza una actividad para CodeWeek, la Semana Europea de la Programación.

25.Curación y gestión de contenidos digitales.

25.Curación y gestión de contenidos digitales.

26.Diseña eTwinning.

26.Diseña eTwinning.

27.Cultura Maker en el aula.

27.Cultura Maker en el aula.

28.Comunidades Educativas Innovadoras.

28.Comunidades Educativas Innovadoras.

29.Educación en Gobierno Abierto.

29.Educación en Gobierno Abierto.

30.BYOD for Mobile Learning.

30.BYOD for Mobile Learning.

31.Dinamización en Redes Sociales.

31.Dinamización en Redes Sociales.

32.Pensamiento computacional en el aula con Scratch.

32.Pensamiento computacional en el aula con Scratch.

33.Habilidades para la vida y alfabetización emocional en contextos educativos.

33.Habilidades para la vida y alfabetización emocional en contextos educativos.

34.Exprime tus herramientas digitales favoritas.

34.Exprime tus herramientas digitales favoritas.

35.Ciudadanía digital.

35.Ciudadanía digital.

36.Herramientas sin conexión.

36.Herramientas sin conexión.

37.Aprender a aprender(edes).

37.Aprender a aprender(edes).

38.Tendencias digitales.

38.Tendencias digitales.

39.Educar en Igualdad.

39.Educar en Igualdad.

40.Diseña tu Plan Alternativo Digital.

40.Diseña tu Plan Alternativo Digital.

41.Mediación cultural.

41.Mediación cultural.

42.Programa un juego educativo con Scratch.

42.Programa un juego educativo con Scratch.

43.La inteligencia emocional desde el teatro aplicado.

43.La inteligencia emocional desde el teatro aplicado.

44.Neuroeducación: emoción, memoria y aprendizaje.

44.Neuroeducación: emoción, memoria y aprendizaje.

45.Ecoahorro.

45.Ecoahorro.

46.La tecnología resuelve problemas.

46.La tecnología resuelve problemas.

47.Learning Analytics en Educación.

47.Learning Analytics en Educación.

48.CO2 TIC.

48.CO2 TIC.

49.Ergonomía digital.

49.Ergonomía digital.

50.Desechos electrónicos.

50.Desechos electrónicos.

51.Aprendizaje Cooperativo.

51.Aprendizaje Cooperativo.

Vistas de página en total

Selecciona el idioma.

Licencia.

Licencia.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.